Foto Buda

Barcelona Yun Hwa Dharma Sah

Carrer Copèrnic 52, 1er
08021 Barcelona

Teléfono Yun Hwa Dharma Sah facebook Lotus Buddhist Monastery

Català
Barcelona YHDS Retiros Meditación Budismo Social Ji Kwang DPSN Eventos Varios

Budismo Social

Nuestra tradición es la Denominación del Loto del Budismo Social Mundial.


Esta tradición no sólo está conectada con una nación; viene del linaje de Buda Shakyamuni y es internacional. Está conectada con el mundo entero.

El significado de Denominación del Loto del Budismo Social Mundial es practicar el budismo en la vida social y darse profundamente cuenta de lo que es Buda (absoluto, verdad) en la vida social, de manera que todos puedan vivir una vida correcta, beneficiarse y hacerse felices mutuamente. Con ello todos pueden acumular virtud, juntos pueden hacerse prósperos y hacer que la sociedad, el país y el mundo sean prósperos también, para poder traer paz a este mundo.

Entonces, vida tras vida, nacemos, venimos y nos vamos sin mancharnos por los cinco deseos, lo cual no significa que no podamos vivir una vida hermosísima y maravillosa, llegar a ser verdaderos y sinceros hijos e hijas de Buda y, por tanto, tener una vida de infinito nirvana de alegría.

El propósito del Budismo Social es vivir para los demás y, a través de las enseñanzas de Buda, hacernos personas claras para tener una vida más llena de aprecio y más significativa, mientras vivimos en este mundo.

Sin causarnos ningún daño, siempre podemos entendernos, abrazarnos y hacer nuestra función correcta de seres humanos.

Por tanto, podemos satisfacernos de verdad y con ello vivir una vida segura. Esto significa que no nos limitamos a irnos de este mundo y venir a él; ni tan siquiera estamos atrapados por el samsara. Y sin embargo, vamos al samsara para los demás, para poder salvar infinitamente a todos los seres sintientes. Espero que todos comprendáis esto y que os deis profundamente cuenta de lo que significa.

La enseñanza más importante de la Iluminación de Buda Shakyamuni es que no debemos apegarnos a nuestro pequeño yo, mí, mío, porque cuando estamos apegados al yo, mí, mío, sufrimos.

Por esto, después de Su Iluminación, Buda nos enseñó como eliminar nuestro sufrimiento exponiéndonos las Cuatro Verdades Nobles, que son:

  1. Sufrimiento.
  2. La causa del sufrimiento.
  3. El fin del sufrimiento.
  4. La Iluminación.

Después enseñó El Camino Óctuple, que es:

  1. Visión correcta
  2. Pensamiento correcto
  3. Habla correcta
  4. Karma correcto
  5. Vida correcta
  6. Práctica correcta
  7. Disposición mental correcta
  8. Meditación correcta 

Budismo Social significa vivir en el Camino Óctuple, vivir la vida correcta que nos trae la existencia correcta a nuestras vidas y con ello liberarnos de todos los apegos y conseguir la emancipación.

Amplia anchura texto